Discussion:
Liberación de Tensiones
(demasiado antiguo para responder)
Corail
2004-07-03 21:02:59 UTC
Permalink
Hola a todos:

Cada vez que salen garrotes en la vía con carril soldado, unos
ferroviarios dicen que el problema se solucionaba poniendo juntas de
dilatación en los carriles cada X metros. Otros dicen que con una vía
tendida como Dios manda, no deberían aparecer garrotes y echan la culpa a
una deficiente "liberación de tensiones".

Imagino que lo de liberar tensiones viene a ser algo así como estirar el
carril, luego cortarlo y después soldarlo, pero no estoy seguro.

Así que ahí va mi primera pregunta.

¿En qué consiste el método de liberar tensiones?.

Mi segunda pregunta es... ¿Qué opináis sobre lo que se dice por aquí?.
¿Creéis que es mejor la brida de toda la vida, el carril soldado, o las
juntas cada cierto intervalo de distancia?.

Muchas gracias a todos.

Er Pe.
pizias
2004-07-03 21:11:56 UTC
Permalink
Hola, Pelayo:

Efectivamente, liberar tensiones es justo lo que citas.

Para evitar garrotes, aparte de liberar tensiones, es importante:

- Bateo y, sobretodo, correcta Alineación.
- Correcto perfilado del balasto, sobretodo en las cunetas (es donde el
balasto amarra a la traviesa impidiendo que se desplace transversalmente)
- Las traviesas de vía metrica de hormigón, al tener menor sección
longitudinal que las de anchos 1668 y 1435, tienen menos amarre con el
balasto en el sentido transversal, por lo que es mucho mas facil que
aparezcan garrotes, acentuado por utilizar carriles pesados.

Saludos, pizias.-
Corail
2004-07-03 21:19:05 UTC
Permalink
Hola Pizias:

Uuf... pues posiblemente van a cometer un error en una empresa que yo me
sé.

Algún ingeniero explicó que la solución para eliminar los garrotes
totalmente consiste en reemplazar el carril de 45 Kg/m que existe ahora en
la parte "tradicional" de la línea, por carril de 54 Kg/m.

No estábamos del todo seguros de que esto fuese una buena solución,
porque recientemente se inauguró un ramal bastante largo, con este tipo de
carril y los garrotes se contaron por decenas en los primeros meses de
calor...

Tengo miedo de que la empresa se gaste un montón de dinero en cambiar un
carril por otro y que las cosas se queden como estaban, o peor.

Ya te digo... no tengo ni idea de todo esto, pero sospecho que vamos a
cagarla. ¿Qué opinas?.

Er Pe.
pizias
2004-07-03 21:26:56 UTC
Permalink
Hombre, yo espero que salgan las cosas bien... :o)

Fundamentalmente, con una correcta liberación de tensiones (sometiendo a los
carriles a la tension necesaria, soldando cuando haya una temperatura en el
carril inferior a 33 ºC) el problema se solucionaria con el montaje de
aparatos de dilatación, ya que todos conocemos la reputada climatología
mallorquina...

Saludos, pizias.-
Corail
2004-07-03 21:36:28 UTC
Permalink
Post by pizias
Fundamentalmente, con una correcta liberación de tensiones (sometiendo a los
carriles a la tension necesaria, soldando cuando haya una temperatura en el
carril inferior a 33 ºC) el problema se solucionaria con el montaje de
aparatos de dilatación, ya que todos conocemos la reputada climatología
mallorquina...
Si... creo que llegó a partir el carril en alguna noche fría por exceso de
tensión y sin embargo se alcanzan máximas bastante desagradables.

Haremos fuerza común para sugerir las juntas de dilatación.

Por cierto... todo lo que os he contado podría ser ficticio... o quizás no.

En fin... que no he dicho nada real, así que no quiero que nadie me diga
que he afirmado cosas acerca de ninguna compañía en concreto... Esto no va
por tí, Pizias.

En cualquier caso, todo esto son opiniones personales. Ni soy ingeniero,
ni tengo la cualificación necesaria para emitir valoraciones sobre lo que
veo con mis ojitos. Para el foro, hay que interpretarlo como los comentarios
de un aficionado más, que es lo que soy. (esto tampoco va por tí, Pizias...
es una especie de "pliego de descargos" para mi tranquilidad y que nadie
pueda acusarme de afirmar ni negar nada sobre mi empresa, cosa que, por
supuesto, no he hecho).

Er Pe.
pizias
2004-07-03 22:08:25 UTC
Permalink
Hola, Pelayo:

Aquí, en el fondo, Pelayo, todos somos aficionados.

O almenos deberiamos serlo... (y no va por tí, Pelayo)

Saludos, pizias.- :o)
JMTrigos
2004-07-04 14:54:30 UTC
Permalink
NRV 7-1-4.1
Me remito a anteriores mensajes sobre el tema: buscar CD de CGT "Vía libre"
donde vienen estas.

--
Saludos
Post by Corail
Cada vez que salen garrotes en la vía con carril soldado, unos
ferroviarios dicen que el problema se solucionaba poniendo juntas de
dilatación en los carriles cada X metros. Otros dicen que con una vía
tendida como Dios manda, no deberían aparecer garrotes y echan la culpa a
una deficiente "liberación de tensiones".
Imagino que lo de liberar tensiones viene a ser algo así como estirar el
carril, luego cortarlo y después soldarlo, pero no estoy seguro.
Así que ahí va mi primera pregunta.
¿En qué consiste el método de liberar tensiones?.
Mi segunda pregunta es... ¿Qué opináis sobre lo que se dice por aquí?.
¿Creéis que es mejor la brida de toda la vida, el carril soldado, o las
juntas cada cierto intervalo de distancia?.
Muchas gracias a todos.
Er Pe.
Fernando de la Cuadra
2004-07-05 12:22:40 UTC
Permalink
Post by Corail
Cada vez que salen garrotes en la vía con carril soldado
Ejem.... ¿Qué son los garrotes?

Gracias!

fernando
FCC
2004-07-05 17:28:41 UTC
Permalink
Algo demasiado frecuente en España ;-)

Ahora en serio (sin que lo otro no sea cierto) lo que se conoce por garrote
es que los dos carriles de la vía no van exactamente paralelos y parece que
"serpentean". Se ve mucho en líneas muy antiguas o mal mantenidas. Sé que es
una explicación de niño de tres años, pero no me sale nada más técnico.

Saludos, FCC
Post by Fernando de la Cuadra
Post by Corail
Cada vez que salen garrotes en la vía con carril soldado
Ejem.... ¿Qué son los garrotes?
Gracias!
fernando
JMTrigos
2004-07-05 20:29:05 UTC
Permalink
Lo que realmente ocurre es que siguen paralelos los carriles, pero todo el
emparrillado "serpentea" por decirlo de alguna manera.

--
Saludos
Post by FCC
Algo demasiado frecuente en España ;-)
Ahora en serio (sin que lo otro no sea cierto) lo que se conoce por garrote
es que los dos carriles de la vía no van exactamente paralelos y parece que
"serpentean". Se ve mucho en líneas muy antiguas o mal mantenidas. Sé que es
una explicación de niño de tres años, pero no me sale nada más técnico.
Saludos, FCC
Post by Fernando de la Cuadra
Post by Corail
Cada vez que salen garrotes en la vía con carril soldado
Ejem.... ¿Qué son los garrotes?
Gracias!
fernando
Loading...