Corail
2004-07-03 21:02:59 UTC
Hola a todos:
Cada vez que salen garrotes en la vía con carril soldado, unos
ferroviarios dicen que el problema se solucionaba poniendo juntas de
dilatación en los carriles cada X metros. Otros dicen que con una vía
tendida como Dios manda, no deberían aparecer garrotes y echan la culpa a
una deficiente "liberación de tensiones".
Imagino que lo de liberar tensiones viene a ser algo así como estirar el
carril, luego cortarlo y después soldarlo, pero no estoy seguro.
Así que ahí va mi primera pregunta.
¿En qué consiste el método de liberar tensiones?.
Mi segunda pregunta es... ¿Qué opináis sobre lo que se dice por aquí?.
¿Creéis que es mejor la brida de toda la vida, el carril soldado, o las
juntas cada cierto intervalo de distancia?.
Muchas gracias a todos.
Er Pe.
Cada vez que salen garrotes en la vía con carril soldado, unos
ferroviarios dicen que el problema se solucionaba poniendo juntas de
dilatación en los carriles cada X metros. Otros dicen que con una vía
tendida como Dios manda, no deberían aparecer garrotes y echan la culpa a
una deficiente "liberación de tensiones".
Imagino que lo de liberar tensiones viene a ser algo así como estirar el
carril, luego cortarlo y después soldarlo, pero no estoy seguro.
Así que ahí va mi primera pregunta.
¿En qué consiste el método de liberar tensiones?.
Mi segunda pregunta es... ¿Qué opináis sobre lo que se dice por aquí?.
¿Creéis que es mejor la brida de toda la vida, el carril soldado, o las
juntas cada cierto intervalo de distancia?.
Muchas gracias a todos.
Er Pe.