Manolo describe muy bien ambas trincheras y el famoso acueducto de Los
Pilares.
Este acueducto fue construido en 1582 con 41 arcos. Por debajo de esta
singular obra pasaban las vías de la estación, como podían. El acueducto,
salvo los 5 pilares que sobreviven hoy día (y mal) fue demolido en 1914 para
crear la actual calle Cervantes siguiendo su eje más o menos. De paso, la
estación ganó mucho desahogo al no tener que ceñirse tanto a los huecos de
esta obra para tender las vías. Actualmente lo poco que queda, ha sido
declarado Bien de Interés Cultural, aunque permanece cada vez más acogotado
por la ciudad que se le viene encima. Tenéis una foto de tal y como estaban
los restos hace unos treinta añitos en
Loading Image...
Ahora esta vista es imposible, obviamente, con la losa que le han plantado a
la estación encima.
Por lo que se refiere a las trincheras, en efecto, tanto la salida hacia
Trubia (y al depósito de La Argañosa) como la salida hacia León se hacían en
trinchera. Esta última fue la primera en cubrirse, en etapas, creando el
túnel que ahora conocemos. Las primeras obras se realizaron en paralelo con
la construcción de la nueva estación de Oviedo (que sustituyó a la destruida
en la Guerra) inaugurada en 1946. En
Loading Image...
una imagen de
la trinchera en los años de la Guerra Civil, a la altura, calculo, de la
actual plaza de Castilla o un poco más allá dirección León. Al fondo el
Naranco; aun sea aprecia algo de los arcos del acueducto.
Y si, Manolo, sí que pasa el tiempo, porque yo también me acuerdo de mucho
de lo que cuentas... ¡Nos pasa por encima!
Saludos:
Javier.-
Post by Manolo ViroloAños atrás las dos vías que salían hacia el sur de Oviedo estaban sin
cubrir, una era la que va hacia León e iba en trinchera hasta por lo menos
la Av. de Galicia pasando entre el Tenis y el Palacete que hoy día es una
biblioteca, para luego entrar en un túnel hasta la salida actual donde el
Masaveu, esa trinchera se tapo hasta Tejeiro entre 1950/60; la otra vía era
la del ramal hacia Trubia y al Depósito de Vallobín e iba en trinchera todo
su recorrido, tenia un puente para la carretera del Naranco a la altura de
Ramiro I y una pasarela casi al final de la Argañosa para entrar al
Depósito, entre el 1970/75 se hizo otro puente a mitad de calle a la altura
de Alejandro Casona y entre 1983/85 se cubrió el tramo que había entre esos
dos puentes y se hizo doble vía hasta el Depósito. Con la llegada de la
movida de Cinturón Verde entre 1995/1998 se cubrió toda la estación llegando
hasta la entrada de esas dos trincheras cubiertas, se eliminaron la pasarela
del Depósito y este, la vía se volvió única y ancho FEVE hasta Trubia,
tiraron las casillas que había en los Pilares y los Edificios de Vías y
Obras, Electrificación, Cuartel de Militares, Almacén polivalente, etc.
Si buscas una foto curiosa, te recomiendo una que hay al final de la calle
Los Pilares en un Bar del mismo nombre en la que se ve un acueducto que
había desde San Pedro de los Arcos hasta la Av. de Galicia y que subía por
la actual Calle Cervantes y por debajo del cual pasaban las vías de la
estación por tres o cuatro de sus Arcos. Los resto de dicho acueducto son
los que hoy hay al final de Los Pilares, no se cuando se demolió el resto,
pero yo tengo 40 y tantos y no lo conocí en pie, solo por esa foto que te
digo.
Joer como pasa el tiempo, si ya tengo memoria histórica.
Saludos
Post by Javier FraileEstoy buscando una foto en la que se aprecie la trinchera
de la salida de la estación de Oviedo con las vías que pasaban por debajo
de un puente (hace ya muchos años "soterradas", claro), a la altura
de la Argañosa. Creo que era un ramal, no sé si hoy servido por
FEVE, que iba a... (?)
Si alguien tuviera fotos del lugar o pudiera decirme dónde
conseguirlas, le quedaría muy agradecido.
Saludos,
J. Fraile