Discussion:
Sobre pintura de puentes.
(demasiado antiguo para responder)
Alberto Peña
2003-09-08 22:42:51 UTC
Permalink
Saludos.

Tal vez sea una chorrada, pero ahi va.
¿Es normal pintar las vallas de un puente de ferrocarril de una linea por la
que no pasan trenes desde hace 19 años?¿es normal que ese puente, construido
hace 5-6años tras el cierre de la linea , con las vallas pintadas de gris,
en buen estado, se hayan pintado de color azul, tipo GIF?
El puente en cuestion el uno del Santander-Mediterraneo a la salida de Soria
lado Burgos que pasa sobre la variante de la N-111 construida hace 5-6 años.
La semana pasada se pintaron las vallas en color azul GIF(que no tiene por
que haber sido el GIf el pintor). No le veo ni pies ni cabeza, puesto que
por ese puente nunca a pasado un tren, ni es usado ni por viandantes, ni
ciclistas ni na de na.

Que cosas mas raras hace el MiFo.

Alberto Peña
Toni García
2003-09-08 23:11:58 UTC
Permalink
Post by Alberto Peña
¿Es normal pintar las vallas de un puente de ferrocarril de una linea por la
que no pasan trenes desde hace 19 años?¿es normal que ese puente, construido
hace 5-6años tras el cierre de la linea , con las vallas pintadas de gris,
en buen estado, se hayan pintado de color azul, tipo GIF?
En mis tierras, ultimamente están pintando de azul los puentes de
titularidad estatal tanto de carreteras como de ferrocarril... ¿Hay alguna
disposición para pintar de azul? Yo no he leído nada en ningún sitio.


Saludos
Pedro SM
2003-09-11 13:25:38 UTC
Permalink
Que curiosa coincidencia el azul este que inunda todas las obras del
Ministerio de Fomento con el azul del logotipo del partido que
gobierna.....

Apenas cambia un poco el tono.

Aunque la verdad es que antes creo recordar que predominaba un rojo
tirando a granate, pero rojo. Que curioso igual que el color del logotipo
del partido que mandaba antes.

Yo creo que tratan de asociar esas obras a unos colores... algo así como
la publicidad subliminal.

Si algún día ganan los verdes ya sabemos de que color se pintarán los
puentes y los apoyos de las catenarias.....

Saludos.


PD. Ese puente del SM me encanta verlo. Es inútil ya que ningún tren ha
pasado nunca por él. Sin embargo yo lo veo como si fuera un pequño latido
del SM que se resiste a morir.....
Josep Serre
2003-09-11 13:27:20 UTC
Permalink
Pues sinceramente creo que no sería feo...
Post by Pedro SM
PD. Ese puente del SM me encanta verlo. Es inútil ya que ningún tren ha
pasado nunca por él. Sin embargo yo lo veo como si fuera un pequño latido
del SM que se resiste a morir.....
confederacion
2003-09-11 13:51:06 UTC
Permalink
Lo que comento hace tiempo creo que fue via libre fue que a gran velocidad
los postes de hormigon hacen el efecto de una pared, mientras que el color
azul se integra mas con el paisaje y no hace el efecto de tunel. Ahora que
hasta en los Pasos elevados de Madrid pinten tambein de azul las vallas
hace que pensar.

Alberto (confederacion)
Antonio Melón - Ecorail
2003-09-11 15:53:49 UTC
Permalink
Según datos la gran mayoría de los puentes del SM fueron inspeccionados por
una empresa espcializada en los años 82 y 83, y bastantes fueron pintados de
nuevo en el color gris-plata que tienen (todavía en bastante buen estado).

Desde el ciere de la línea, que sepa, se han hecho tres nuevos puentes en el
SM:

Uno, el de Soria que habéis comentado y por el que creo no ha pasado nunca
un tren.
Dos, el de San Leonardo a Hontoria, que permitió rectificar el de la Ctra.
N-234, y tampoco se ha estrenado ferroviariamente.
Tres, el de Trespaderne, entre el grande del río Ebro y el túnel anterior a
la estación. Este puente fue cambiado de ser pequeño (13 metros) a uno nuevo
de 26,5 m, mixto de acero y hormigón, para permitir ampliar la N-629 que
allí tenía un paso angosto al ser puente en diagonal. La prueba de carga del
puente la hizo nuestro tren, a petición de TECSA y Fomento, y de vez en
cuando "lo pisamos".

Un saludo, Antonio.
Post by Pedro SM
PD. Ese puente del SM me encanta verlo. Es inútil ya que ningún tren ha
pasado nunca por él. Sin embargo yo lo veo como si fuera un pequño latido
del SM que se resiste a morir.....
Post by Alberto Peña
Saludos.
Josep Serre
2003-09-11 22:27:26 UTC
Permalink
Ahora más en serio, después he caído que realmente ha habido puentes
pintados de verde...quizás podríamos enumerarlos.....

No sé las virtudes del color azul de los postes pero, a mí no me gustan
demasiado creo que es un color demasiado fuerte, como encuentro demasiado
fuerte el rojo cercanías, aunque he de decir que la marquesina cuyos bordes
pintan de rojo en la estación de Rubí de Renfe se ve desd ela calle de al
lado de mi casa, a un km en línea recta, para localizarlo de coña, pero muy
bonito no hace.

Y a mí desde luego no me hace pensar en el partido que actualmente gobierna
cuyas siglas son en rojo fondo blanco y es azul una ave, pero podría ser.
Creo que si los postes tuvieran textos en letras de distintos tonos ya sería
más sospechoso.

El Cremallera de Núria tiene los postes verdes y creo que mejoran el impacto
visual.

El azul creo que canta de mala manera más en el tono que se utiliza, pero es
una impresión personal.

Pido que alguien me explique lo del efecto pared y túnel de los postes de
hormigón.
Daniel Pérez Lanuza
2003-09-11 23:42:30 UTC
Permalink
Post by Josep Serre
Ahora más en serio, después he caído que realmente ha habido puentes
pintados de verde...quizás podríamos enumerarlos.....
Puentes de color verde tienes todos los del P.V., que en época popular estan
decorados de verde, y en época socialista lo estuvieron de azul clarito.
;-)

También se ven en el País Vasco multitud de líneas eléctricas con los postes
metálicos pintados de verde. Es lógico puesto que este color se confunde con
el de la vegetación de estas zonas del norte, y crea un menor impacto
visual, y es más "ecológico".

Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Post by Josep Serre
No sé las virtudes del color azul de los postes pero, a mí no me gustan
demasiado creo que es un color demasiado fuerte, como encuentro demasiado
fuerte el rojo cercanías, aunque he de decir que la marquesina cuyos bordes
pintan de rojo en la estación de Rubí de Renfe se ve desd ela calle de al
lado de mi casa, a un km en línea recta, para localizarlo de coña, pero muy
bonito no hace.
Y a mí desde luego no me hace pensar en el partido que actualmente gobierna
cuyas siglas son en rojo fondo blanco y es azul una ave, pero podría ser.
Creo que si los postes tuvieran textos en letras de distintos tonos ya sería
más sospechoso.
El Cremallera de Núria tiene los postes verdes y creo que mejoran el impacto
visual.
El azul creo que canta de mala manera más en el tono que se utiliza, pero es
una impresión personal.
Pido que alguien me explique lo del efecto pared y túnel de los postes de
hormigón.
Miguel Jimenez
2003-09-12 07:17:50 UTC
Permalink
También han pintado de color verde los puentes del antiguo tramo
inicial de Vasco entre el Parque de Invierno y la estación de Fuso.
Moralduro
2003-09-08 23:17:28 UTC
Permalink
No es azul GIF. Es azul Fomento. Todos los puentes de titularidad estatal
van pintados de ese color.
Al tratarse de un puente sobre una carretera sin duda de titularidad estatal
se pinta de ese color.
Cada administración suele pintar sus infraestructuras de un color
determinado. Creo que la Comunidad de Madrid los pinta en rojo.
Saludos.
Moralduro.
Post by Alberto Peña
Saludos.
Tal vez sea una chorrada, pero ahi va.
¿Es normal pintar las vallas de un puente de ferrocarril de una linea por la
que no pasan trenes desde hace 19 años?¿es normal que ese puente, construido
hace 5-6años tras el cierre de la linea , con las vallas pintadas de gris,
en buen estado, se hayan pintado de color azul, tipo GIF?
El puente en cuestion el uno del Santander-Mediterraneo a la salida de Soria
lado Burgos que pasa sobre la variante de la N-111 construida hace 5-6 años.
La semana pasada se pintaron las vallas en color azul GIF(que no tiene por
que haber sido el GIf el pintor). No le veo ni pies ni cabeza, puesto que
por ese puente nunca a pasado un tren, ni es usado ni por viandantes, ni
ciclistas ni na de na.
Que cosas mas raras hace el MiFo.
Alberto Peña
Álvaro
2003-09-09 01:48:19 UTC
Permalink
la cam, también los pinta en azul, pero vamos creo que seria una gracia que
se pusieran a pintar puentes históricos del color de la comunidad....
--
Un saludo.
Álvaro Fernández
_______________________
alvaro@@@@plataforma-n.com
_______________________
Visite: www.plataforma-n.com
Fernando de la Cuadra
2003-09-12 07:56:36 UTC
Permalink
Y no sólo los puentes. Las piezas metálicas que suirven de adorno/protección
en el paso subterráneo de Doctor Esquerdo por debajo de O'Donnell eran
verdes y las han pintado de azul.

Fernando
Post by Álvaro
la cam, también los pinta en azul, pero vamos creo que seria una gracia que
se pusieran a pintar puentes históricos del color de la comunidad....
--
Un saludo.
Álvaro Fernández
_______________________
_______________________
Visite: www.plataforma-n.com
Isra
2003-09-12 11:25:40 UTC
Permalink
Las vallas de las obras del metrosur eran blancas y rojas (CAM) mientras
que las de las pocas obras que han comenzado ya del nuevo tunel de la
risa (en Atocha enfrente del Brillante, por ejemplo) son blancas y azules.

Y creo recordar que el puente de la C-3b, ramal a San Martín de la Vega
(titularidad de la CAM aunque explotado por Renfe) es rojo.

Is
Post by Fernando de la Cuadra
Y no sólo los puentes. Las piezas metálicas que suirven de adorno/protección
en el paso subterráneo de Doctor Esquerdo por debajo de O'Donnell eran
verdes y las han pintado de azul.
Fernando
Post by Álvaro
la cam, también los pinta en azul, pero vamos creo que seria una gracia
que
Post by Álvaro
se pusieran a pintar puentes históricos del color de la comunidad....
--
Un saludo.
Álvaro Fernández
_______________________
_______________________
Visite: www.plataforma-n.com
Josep Serre
2003-09-12 11:32:30 UTC
Permalink
Post by Isra
Las vallas de las obras del metrosur eran blancas y rojas (CAM)
Porque el ingeniero debe ser del Atlético de Madrid. -;))))))

Antonio Melón - Ecorail
2003-09-09 08:59:47 UTC
Permalink
Ya te están contestando. El color azul es de Fomento (y subsidiariamente del
GIF). Están pintando así cualquier obra de ingeniería que sea sometida a
mantenimiento, además de las de nueva construcción.

Ojalá fuese solo el color del Gif, pues sería señal de que esas
infraestructuras cerradas de ferrocarril han pasado a ese Ente y, tal vez,
les diesen una segunda vida!!.

Un saludo, Antonio Melón
Post by Alberto Peña
Saludos.
Tal vez sea una chorrada, pero ahi va.
¿Es normal pintar las vallas de un puente de ferrocarril de una linea por la
que no pasan trenes desde hace 19 años?¿es normal que ese puente, construido
hace 5-6años tras el cierre de la linea , con las vallas pintadas de gris,
en buen estado, se hayan pintado de color azul, tipo GIF?
El puente en cuestion el uno del Santander-Mediterraneo a la salida de Soria
lado Burgos que pasa sobre la variante de la N-111 construida hace 5-6 años.
La semana pasada se pintaron las vallas en color azul GIF(que no tiene por
que haber sido el GIf el pintor). No le veo ni pies ni cabeza, puesto que
por ese puente nunca a pasado un tren, ni es usado ni por viandantes, ni
ciclistas ni na de na.
Que cosas mas raras hace el MiFo.
Alberto Peña
Pedro SM
2003-09-11 13:29:48 UTC
Permalink
Es de suponer que el GIF se haga cargo de parte de esa línea, pero justo
ese puente se queda a menos de un kilómetro de Soria en dirección Burgos.
De todas formas por mi que lo pinten y lo ciuden todo lo que quieran.
Siempre es mejor que la vía siga teniendo su continuidad, no como en otros
cruces más cercanos a Burgos de esta misma línea.

Saludos
Nano
2003-09-11 15:25:33 UTC
Permalink
Post by Alberto Peña
Saludos.
Tal vez sea una chorrada, pero ahi va.
¿Es normal pintar las vallas de un puente de ferrocarril de una linea por la
que no pasan trenes desde hace 19 años?¿es normal que ese puente, construido
hace 5-6años tras el cierre de la linea , con las vallas pintadas de gris,
en buen estado, se hayan pintado de color azul, tipo GIF?
El puente en cuestion el uno del Santander-Mediterraneo a la salida de Soria
lado Burgos que pasa sobre la variante de la N-111 construida hace 5-6 años.
La semana pasada se pintaron las vallas en color azul GIF(que no tiene por
que haber sido el GIf el pintor). No le veo ni pies ni cabeza, puesto que
por ese puente nunca a pasado un tren, ni es usado ni por viandantes, ni
ciclistas ni na de na.
Que cosas mas raras hace el MiFo.
Alberto Peña
¡¡¡¡Es la España azul del PP!!!!
Fernando Puente
2003-09-11 19:17:44 UTC
Permalink
Simple y llanamente, para minimizar el impacto ambiental. Si os fijáis
algunas antenas de telefonía móvil (lo siento, amigos de la teoría de la
conspiración) también se pintan de azul.

No se los motivos exactos, pero se me ocurre que el cielo es azul y las
barandillas cantan mucho si las miras desde abajo, y el cielo está
detrás. Si las miras desde arriba siempre se verán (lo cual siempre es
útil para no caerse...).

Saludos.
Fenando Puente, Madrid.
--
Posted via Mailgate.ORG Server - http://www.Mailgate.ORG
Nando
2003-09-12 08:14:36 UTC
Permalink
Aquí, en Lleida, en los tramos en que la nueva línea de ancho UIC discurre
paralela a la de ancho Ibérico, sólo pintan de "azul GIF" la parte del
puente que cubre la vía nueva, además de añadirle las dichosas pantallas
antifoto.
Y al resto del puente ni agua, es decir, sencillamente ni lo pintan, ni lo
reparan, ni ná.

Saludos
Fernando Grigelmo
Loading...