garrafa-joe
2004-04-22 09:49:35 UTC
Me gustaría que alguien explicara con cierto detalle las características,
particularidades, pros y contras de los diferentes tipos de enganches. Os
expongo unas dudas sobre lo poco que sé.
- Gancho y husillo: el "normal". ¿Cuál es el límite de tracción que puede
soportar?
- Schaunferberg (o como se escriba). ¿Por qué solo se usa en UTEs y no en
locomotoras, vagones sueltos o mercancías? ¿Por qué son incompatibles entre
diferentes series (p.ej. entre 440 y 450).
- Sistema americano (no sé como se llama): debe tener un aguante a tracción
realmente espectacular; no hay más que ver esas inmensas composiciones de la
BNSF. ¿por qué no se utiliza en Europa?
- No acabo de ver como funciona el enganche automático que utilizan las 310
y 311 (esa barra amarilla entre los topes)
- Que yo sepa la única serie de locomotoras en el mundo con gancho y husillo
+ Schaunferberg son las 3000T ¿no?
Espero que me aclareis en lo posilble estas "dudillas" y que se monte un
buen hilo.
Saludos
Garrafa-Joe
particularidades, pros y contras de los diferentes tipos de enganches. Os
expongo unas dudas sobre lo poco que sé.
- Gancho y husillo: el "normal". ¿Cuál es el límite de tracción que puede
soportar?
- Schaunferberg (o como se escriba). ¿Por qué solo se usa en UTEs y no en
locomotoras, vagones sueltos o mercancías? ¿Por qué son incompatibles entre
diferentes series (p.ej. entre 440 y 450).
- Sistema americano (no sé como se llama): debe tener un aguante a tracción
realmente espectacular; no hay más que ver esas inmensas composiciones de la
BNSF. ¿por qué no se utiliza en Europa?
- No acabo de ver como funciona el enganche automático que utilizan las 310
y 311 (esa barra amarilla entre los topes)
- Que yo sepa la única serie de locomotoras en el mundo con gancho y husillo
+ Schaunferberg son las 3000T ¿no?
Espero que me aclareis en lo posilble estas "dudillas" y que se monte un
buen hilo.
Saludos
Garrafa-Joe