Yago López Carvajal
2004-01-12 23:45:56 UTC
Hola a todos.
Me he decidido a aportar al grupo algo más que la serie de respuestas a
los que estoy acostumbrado.
Sé que hay por ahí algunas dudas acerca de cómo se numeran los coches de
viajeros en Renfe, por eso mismo, me he decidido a escribir esto.
Los coches de Renfe, si os habeis fijado alguna vez, llevan dos
numeraciones en sus laterales. Una está formada por una serie de números
agrupados y separados por espacios o guiones. Se trata de la numeración
UIC que reciben esos coches.
Por ejemplo, el número 50 71 21-70 009-X, donde la X representa un
dígito de autocontrol (para comprobar que no nos hemos equivocado al
copiar el número. No os puedo sé dar más información aparte de que el 71
significa Renfe y el 009 es el número de orden del coche dentro de la serie.
Del número Renfe, está formado por dos grupos, uno alfanumérico (B11t) y
otro totalmente numérico, de 4 cifras (9209). Así el número de ese coche
en Renfe sería B11t-9209. Los símbolos de esta numeración son los
siguientes:
La primera letra representa el tipo de coche que es. El número que le
sigue indica el número de departamentos que tiene (o tendría) el coche.
La letra de después indica la disposición del pasillo. Los cuatro
números que aparecen detrás del guión son el número de serie del coche.
Podemos distinguir los siguientes tipos de coches:
A - Coche de primera clase
B - Coche de segunda clase
D - Furgón
G - Generador
H - Hospital/botiquín
R - Cafetería/Restaurante
WL - Coche cama
Todas estas letras se pueden combinar entre sí en caso de que el coche
tenga más de una de estas características.
A veces, puede aparecer una segunda letra minúscula detrás de la primera
letra (Bc10x-9601). En este caso se trata de un coche litera.
La letra que aparece en el primer bloque detrás del número puede tener
los siguientes significados:
r - Coche procedente de Regionales
t - Coche de pasillo central
v - Coche equipado con video
x - Coche de pasillo lateral
A continuación, unos ejemplos:
A12x: Coche de primera clase, de 12 departamentos de pasillo lateral.
BR4t: Coche de segunda clase, de 4 departamentos (virtuales), de pasillo
central, con cafetería de la serie 9000.
R9: Coche restaurante de la serie 9000.
RGH: Coche cafetería, generador, hospital.
A12tv: Coche de segunda clase, de 12 departamentos (virtuales) de
pasillo central equipado con video.
B12tr: Coche de segunda clase de pasillo central procedente de Regionales.
D8: Furgón.
WL26x: Coche cama de pasillo lateral.
DG9: Furgón generador
A su vez, los números también tienen su significado. La primera o las
dos primeras cifras (dependiendo de si el número tiene 4 ó 5 cifras)
indican la serie a la que pertenece el coche. La siguiente indica el
tipo de coche, y las dos últimas el número de orden del coche. Así,
podemos observar las siguiente correspondencias en la cifra que
especifica el número del coche:
1 - Coche de primera clase
2 - Coche de segunda clase
3 - Coche de segunda clase (continuación de la 2ª centena)
4 - Furgón con departamento de Jefe de Tren.
5 - Coche de butacas superreclinables
6 - Coche litera
7 - Coche litera
8 - Coche con cafetería
9 - Coche restaurante
Algunos ejemplos:
12118: Coche de primera clase.
9203: Coche de segunda clase.
16226: Coche de segunda clase.
16304: Coche de segunda clase.
10408: Furgón con departamento de Jefe de Tren.
10504: Coche con butacas superreclinables.
9611: Coche litera.
12754: Coche litera.
9805: Coche con cafetería.
9903: Coche restaurante.
Pues esto es todo de momento. Ruego a los conocedores a fondo del tema
que corrijan y/o completen la información aquí contenida, ya que, como
escribo de memoria, siempre puede habérseme quedado algo en el tintero o
puede haber errores (que seguro que los hay).
Un saludo a todo el mundo.
Yago.
Me he decidido a aportar al grupo algo más que la serie de respuestas a
los que estoy acostumbrado.
Sé que hay por ahí algunas dudas acerca de cómo se numeran los coches de
viajeros en Renfe, por eso mismo, me he decidido a escribir esto.
Los coches de Renfe, si os habeis fijado alguna vez, llevan dos
numeraciones en sus laterales. Una está formada por una serie de números
agrupados y separados por espacios o guiones. Se trata de la numeración
UIC que reciben esos coches.
Por ejemplo, el número 50 71 21-70 009-X, donde la X representa un
dígito de autocontrol (para comprobar que no nos hemos equivocado al
copiar el número. No os puedo sé dar más información aparte de que el 71
significa Renfe y el 009 es el número de orden del coche dentro de la serie.
Del número Renfe, está formado por dos grupos, uno alfanumérico (B11t) y
otro totalmente numérico, de 4 cifras (9209). Así el número de ese coche
en Renfe sería B11t-9209. Los símbolos de esta numeración son los
siguientes:
La primera letra representa el tipo de coche que es. El número que le
sigue indica el número de departamentos que tiene (o tendría) el coche.
La letra de después indica la disposición del pasillo. Los cuatro
números que aparecen detrás del guión son el número de serie del coche.
Podemos distinguir los siguientes tipos de coches:
A - Coche de primera clase
B - Coche de segunda clase
D - Furgón
G - Generador
H - Hospital/botiquín
R - Cafetería/Restaurante
WL - Coche cama
Todas estas letras se pueden combinar entre sí en caso de que el coche
tenga más de una de estas características.
A veces, puede aparecer una segunda letra minúscula detrás de la primera
letra (Bc10x-9601). En este caso se trata de un coche litera.
La letra que aparece en el primer bloque detrás del número puede tener
los siguientes significados:
r - Coche procedente de Regionales
t - Coche de pasillo central
v - Coche equipado con video
x - Coche de pasillo lateral
A continuación, unos ejemplos:
A12x: Coche de primera clase, de 12 departamentos de pasillo lateral.
BR4t: Coche de segunda clase, de 4 departamentos (virtuales), de pasillo
central, con cafetería de la serie 9000.
R9: Coche restaurante de la serie 9000.
RGH: Coche cafetería, generador, hospital.
A12tv: Coche de segunda clase, de 12 departamentos (virtuales) de
pasillo central equipado con video.
B12tr: Coche de segunda clase de pasillo central procedente de Regionales.
D8: Furgón.
WL26x: Coche cama de pasillo lateral.
DG9: Furgón generador
A su vez, los números también tienen su significado. La primera o las
dos primeras cifras (dependiendo de si el número tiene 4 ó 5 cifras)
indican la serie a la que pertenece el coche. La siguiente indica el
tipo de coche, y las dos últimas el número de orden del coche. Así,
podemos observar las siguiente correspondencias en la cifra que
especifica el número del coche:
1 - Coche de primera clase
2 - Coche de segunda clase
3 - Coche de segunda clase (continuación de la 2ª centena)
4 - Furgón con departamento de Jefe de Tren.
5 - Coche de butacas superreclinables
6 - Coche litera
7 - Coche litera
8 - Coche con cafetería
9 - Coche restaurante
Algunos ejemplos:
12118: Coche de primera clase.
9203: Coche de segunda clase.
16226: Coche de segunda clase.
16304: Coche de segunda clase.
10408: Furgón con departamento de Jefe de Tren.
10504: Coche con butacas superreclinables.
9611: Coche litera.
12754: Coche litera.
9805: Coche con cafetería.
9903: Coche restaurante.
Pues esto es todo de momento. Ruego a los conocedores a fondo del tema
que corrijan y/o completen la información aquí contenida, ya que, como
escribo de memoria, siempre puede habérseme quedado algo en el tintero o
puede haber errores (que seguro que los hay).
Un saludo a todo el mundo.
Yago.