Discussion:
Numeración de coches.
(demasiado antiguo para responder)
Yago López Carvajal
2004-01-12 23:45:56 UTC
Permalink
Hola a todos.

Me he decidido a aportar al grupo algo más que la serie de respuestas a
los que estoy acostumbrado.

Sé que hay por ahí algunas dudas acerca de cómo se numeran los coches de
viajeros en Renfe, por eso mismo, me he decidido a escribir esto.

Los coches de Renfe, si os habeis fijado alguna vez, llevan dos
numeraciones en sus laterales. Una está formada por una serie de números
agrupados y separados por espacios o guiones. Se trata de la numeración
UIC que reciben esos coches.

Por ejemplo, el número 50 71 21-70 009-X, donde la X representa un
dígito de autocontrol (para comprobar que no nos hemos equivocado al
copiar el número. No os puedo sé dar más información aparte de que el 71
significa Renfe y el 009 es el número de orden del coche dentro de la serie.

Del número Renfe, está formado por dos grupos, uno alfanumérico (B11t) y
otro totalmente numérico, de 4 cifras (9209). Así el número de ese coche
en Renfe sería B11t-9209. Los símbolos de esta numeración son los
siguientes:

La primera letra representa el tipo de coche que es. El número que le
sigue indica el número de departamentos que tiene (o tendría) el coche.
La letra de después indica la disposición del pasillo. Los cuatro
números que aparecen detrás del guión son el número de serie del coche.

Podemos distinguir los siguientes tipos de coches:

A - Coche de primera clase
B - Coche de segunda clase
D - Furgón
G - Generador
H - Hospital/botiquín
R - Cafetería/Restaurante
WL - Coche cama

Todas estas letras se pueden combinar entre sí en caso de que el coche
tenga más de una de estas características.

A veces, puede aparecer una segunda letra minúscula detrás de la primera
letra (Bc10x-9601). En este caso se trata de un coche litera.

La letra que aparece en el primer bloque detrás del número puede tener
los siguientes significados:

r - Coche procedente de Regionales
t - Coche de pasillo central
v - Coche equipado con video
x - Coche de pasillo lateral

A continuación, unos ejemplos:

A12x: Coche de primera clase, de 12 departamentos de pasillo lateral.

BR4t: Coche de segunda clase, de 4 departamentos (virtuales), de pasillo
central, con cafetería de la serie 9000.

R9: Coche restaurante de la serie 9000.

RGH: Coche cafetería, generador, hospital.

A12tv: Coche de segunda clase, de 12 departamentos (virtuales) de
pasillo central equipado con video.

B12tr: Coche de segunda clase de pasillo central procedente de Regionales.

D8: Furgón.

WL26x: Coche cama de pasillo lateral.

DG9: Furgón generador

A su vez, los números también tienen su significado. La primera o las
dos primeras cifras (dependiendo de si el número tiene 4 ó 5 cifras)
indican la serie a la que pertenece el coche. La siguiente indica el
tipo de coche, y las dos últimas el número de orden del coche. Así,
podemos observar las siguiente correspondencias en la cifra que
especifica el número del coche:

1 - Coche de primera clase
2 - Coche de segunda clase
3 - Coche de segunda clase (continuación de la 2ª centena)
4 - Furgón con departamento de Jefe de Tren.
5 - Coche de butacas superreclinables
6 - Coche litera
7 - Coche litera
8 - Coche con cafetería
9 - Coche restaurante

Algunos ejemplos:

12118: Coche de primera clase.
9203: Coche de segunda clase.
16226: Coche de segunda clase.
16304: Coche de segunda clase.
10408: Furgón con departamento de Jefe de Tren.
10504: Coche con butacas superreclinables.
9611: Coche litera.
12754: Coche litera.
9805: Coche con cafetería.
9903: Coche restaurante.

Pues esto es todo de momento. Ruego a los conocedores a fondo del tema
que corrijan y/o completen la información aquí contenida, ya que, como
escribo de memoria, siempre puede habérseme quedado algo en el tintero o
puede haber errores (que seguro que los hay).

Un saludo a todo el mundo.

Yago.
pizias
2004-01-13 00:45:06 UTC
Permalink
Solamente complementar el excepcional artículo (que no post...) con las
correspondientes capacidades indicadas en el digito posterior al indicativo
de clase:

Primera Clase: 6 personas por departamento o departamento ficticio.
Segunda Clase: 8 personas por departamento o departamento ficticio.
Camas: Se asigna el numero de plazas totales.
Literas: 6 personas por departamento

Algunos ejemplos:

A10x-12143 : 60 plazas
A12tv-12005: 72 plazas
BR4t-9805: 32 plazas
BR3t-9823: 24 plazas (tienen 26 plazas)
WL26x-7109: 26 plazas (en realidad son 24 plazas, pues el departamento 13
nunca se ha vendido)
A9t-9103: 54 plazas (cuando en realidad tienen 56)

Con esto quiero decir que esa aproximación en cuanto a departamentos
ficticios, siempre se redondea por defecto, siendo plenamente significativa
de las capacidades del vehículo.

En cuanto a la matriculación UIC:

El primer grupo indica que es un coche de viajeros de bogies (50)
El segundo grupo indica la compañía (71), en este caso, RENFE
El tercer grupo indica la clase y el numero de departamentos o departamentos
ficticios, del siguiente modo:
1X primera clase
2X segunda clase
9X furgones

XN donde N es el numero de departamentos +10 en el caso de coches

El cuarto grupo indica los servicios auxiliares y la velocidad máxima del
vehículo, de una manera considerablemente retorcida. En españa encontramos:

08 Apto para 120 Km/h y con calefacción electrica a 3000 y adaptado a 1500
17 Apto para 160 Km/h y con calefacción electrica a 3000DC, 1500DC, 1500AC y
1000DC
Post by Yago López Carvajal
Hola a todos.
Me he decidido a aportar al grupo algo más que la serie de respuestas a
los que estoy acostumbrado.
Sé que hay por ahí algunas dudas acerca de cómo se numeran los coches de
viajeros en Renfe, por eso mismo, me he decidido a escribir esto.
Los coches de Renfe, si os habeis fijado alguna vez, llevan dos
numeraciones en sus laterales. Una está formada por una serie de números
agrupados y separados por espacios o guiones. Se trata de la numeración
UIC que reciben esos coches.
Por ejemplo, el número 50 71 21-70 009-X, donde la X representa un
dígito de autocontrol (para comprobar que no nos hemos equivocado al
copiar el número. No os puedo sé dar más información aparte de que el 71
significa Renfe y el 009 es el número de orden del coche dentro de la serie.
Del número Renfe, está formado por dos grupos, uno alfanumérico (B11t) y
otro totalmente numérico, de 4 cifras (9209). Así el número de ese coche
en Renfe sería B11t-9209. Los símbolos de esta numeración son los
La primera letra representa el tipo de coche que es. El número que le
sigue indica el número de departamentos que tiene (o tendría) el coche.
La letra de después indica la disposición del pasillo. Los cuatro
números que aparecen detrás del guión son el número de serie del coche.
A - Coche de primera clase
B - Coche de segunda clase
D - Furgón
G - Generador
H - Hospital/botiquín
R - Cafetería/Restaurante
WL - Coche cama
Todas estas letras se pueden combinar entre sí en caso de que el coche
tenga más de una de estas características.
A veces, puede aparecer una segunda letra minúscula detrás de la primera
letra (Bc10x-9601). En este caso se trata de un coche litera.
La letra que aparece en el primer bloque detrás del número puede tener
r - Coche procedente de Regionales
t - Coche de pasillo central
v - Coche equipado con video
x - Coche de pasillo lateral
A12x: Coche de primera clase, de 12 departamentos de pasillo lateral.
BR4t: Coche de segunda clase, de 4 departamentos (virtuales), de pasillo
central, con cafetería de la serie 9000.
R9: Coche restaurante de la serie 9000.
RGH: Coche cafetería, generador, hospital.
A12tv: Coche de segunda clase, de 12 departamentos (virtuales) de
pasillo central equipado con video.
B12tr: Coche de segunda clase de pasillo central procedente de Regionales.
D8: Furgón.
WL26x: Coche cama de pasillo lateral.
DG9: Furgón generador
A su vez, los números también tienen su significado. La primera o las
dos primeras cifras (dependiendo de si el número tiene 4 ó 5 cifras)
indican la serie a la que pertenece el coche. La siguiente indica el
tipo de coche, y las dos últimas el número de orden del coche. Así,
podemos observar las siguiente correspondencias en la cifra que
1 - Coche de primera clase
2 - Coche de segunda clase
3 - Coche de segunda clase (continuación de la 2ª centena)
4 - Furgón con departamento de Jefe de Tren.
5 - Coche de butacas superreclinables
6 - Coche litera
7 - Coche litera
8 - Coche con cafetería
9 - Coche restaurante
12118: Coche de primera clase.
9203: Coche de segunda clase.
16226: Coche de segunda clase.
16304: Coche de segunda clase.
10408: Furgón con departamento de Jefe de Tren.
10504: Coche con butacas superreclinables.
9611: Coche litera.
12754: Coche litera.
9805: Coche con cafetería.
9903: Coche restaurante.
Pues esto es todo de momento. Ruego a los conocedores a fondo del tema
que corrijan y/o completen la información aquí contenida, ya que, como
escribo de memoria, siempre puede habérseme quedado algo en el tintero o
puede haber errores (que seguro que los hay).
Un saludo a todo el mundo.
Yago.
pizias
2004-01-13 12:00:17 UTC
Permalink
Post by pizias
08 Apto para 120 Km/h y con calefacción electrica a 3000 y adaptado a 1500
17 Apto para 160 Km/h y con calefacción electrica a 3000DC, 1500DC, 1500AC y
1000DC
Por una de esas idas de olla habituales, en lugar de 17, es 70...

En el primer grupo (08), encontramos todos los coches con bogies minden
procedentes de la reforma de la serie 8000
En el segundo grupo (70), encontramos todos los coches de las series 10000,
9000 y 16000

Quiero remarcar que en ninguno de los casos es exactamente lo que queda
detallado en el grupo.

----

Completando los indices Detallados por Yago:

r: coche pendiente de transformación/reforma
t: coche de pasillo central y con aire acondicionado
x: coche de departamentos y con aire acondicionado
ausencia de indice: ausencia de aire acondicionado (sin especificar
departamentos o pasillo central)
o: adaptado para transporte de enfermos en camillas (como el caso de los
Bc10xo-12751 a 12765)
c: literas (se antepone a el numero de departamentos)
l: asientos superreclinables (A8lv-10501 a 10505)
m: sin asientos fijos (Zm de los Chartren)

Así, de este modo, tenemos, por ejemplo, el B12-12235 (Segunda, 12
departamentos, 96 plazas, sin aire acondicionado, serie 12000, ordinal 235)
cuya UIC será 50 71 22-08 XXX-A (en donde leemos coche de renfe de segunda
clase con doce departamentos apto para circular a 120 km/h y con calefacción
electrica a 3000 y preparado para 1500, manteniendo (XXX) el numero original
del 8000 del que procede, y el número de autocontrol (A) que nos confirmará
que no nos hemos equivocado en ningun número del resto de la matrícula).
Javier Fernández López
2004-01-13 19:45:39 UTC
Permalink
A Yago y a Pizias muchas gracias por tan interesantes post que pasan a ser
guardados en la selecta carpeta de "muy interesantes" de mi disco duro :-DDD

Saludos:

Javier.-
Antoniop
2004-01-14 21:41:13 UTC
Permalink
Buenas noches a todo el grupo, una pequeña corrección y una ampliación
La numeración UIC como casi todos sabemos consta de 12 números.los
pasaremos a denominar como sigue
1º y 2º Dígitos.- Régimen de Intercambio
3º y 4º dígitos.- Administración propietaria
5º y 6º dígitos.- Clase de coches, números de plazas,etc.
7º y 8º dígitos.- velocidad y sistema de calefacción
9º al 11º dígito.-matrícula del coche dentro de la serie
12º dígito.- número de autocontrol


En los 1º y 2º dígito podemos ver dos números que son el 50, que quiere
decir que son coches de circulación sólo en territorio nacional y el
número 51 que indica que son coches que pueden circular tanto por vías de
1668 como por vías de 1435 mm mediante cambios de bogies.

En cuanto a los dígitos 3º y 4º podemos encontrar los números 71 que
pertenecen a RENFE, 66 Compañía Internacional de Coches Camas; 87 SNCF; 94
CP.
Los dígitos 5º y 6º corresponden a las siguientes denominaciones:
00.- Coches de Correos
10.- Coches de 1ª clase de 10 departamentos
11.- Coches de 1ª clase con 11 departamentos
12.- Coches de 1ª clase con doce departamentos
19.- Coches de 1ª clase con 9 departamentos
20.- Coches de 2ª clase con 10 departamentos
21.-Coches de 2ª clase con 11 departamentos
22.- Coches de 2ª clase con 12 departamentos
27.- Coches de 2ª clase de 7 departamentos
28.- Coches de 2ª clase con 8 departamentos
29.- Coches de 2ª clase con 9 departamentos
30.- Coches mixtos de 1ª y 2ª clase con 10 departamentos
37.- Coches mixtos de 1ª y 2ª clase con 7 departamentos
38.-Coches mixtos de 1ª y 2ª clase con 8 departamentos
50.- Coches literas de 2ª clase y 10 departamentos
59.- Coches de literas de 2ª clase y 9 departamentos
60 a 79.- Coches camas según tipos
82.- Coches de 2ª clase/furgón
84.- Coches de 1ª clase con cafetería
85.- Coches de 2ª clase con cafetería
88.- Coches Restaurantes
91 a 98.- Furgones
99.- Coches de servicio

Los dígitos 7º y 8º existen los siguientes tipos:
08.- Coches para menos de 120 km/h con calefacción eléctrica a 3.000
voltios
18.- Coches para menos de 120 km/h con calefacción eéctrica y de vapor
20.- Coches para menos de 120 km/h con calefacción a vapor
19.- Coches para menos de 120 km/h con calefacción eléctrica a 3000/1500
voltios y de vapor
09.- Coches para menos de 120 km/h con calefacción eléctrica a 3000/1500
70.- Coches para 160 km/h con calefacción eléctrica a 3000 voltios.

En cuanto a los otros dígitos representan la serie del coche y su lugar en
dicha serie y por último el 12º dígito es el de autocontrol


Espero que sea de ayuda y perdon por el tocho

Un saludo Antonio
Post by pizias
Solamente complementar el excepcional artículo (que no post...) con las
correspondientes capacidades indicadas en el digito posterior al indicativo
Primera Clase: 6 personas por departamento o departamento ficticio.
Segunda Clase: 8 personas por departamento o departamento ficticio.
Camas: Se asigna el numero de plazas totales.
Literas: 6 personas por departamento
A10x-12143 : 60 plazas
A12tv-12005: 72 plazas
BR4t-9805: 32 plazas
BR3t-9823: 24 plazas (tienen 26 plazas)
WL26x-7109: 26 plazas (en realidad son 24 plazas, pues el departamento 13
nunca se ha vendido)
A9t-9103: 54 plazas (cuando en realidad tienen 56)
Con esto quiero decir que esa aproximación en cuanto a departamentos
ficticios, siempre se redondea por defecto, siendo plenamente significativa
de las capacidades del vehículo.
El primer grupo indica que es un coche de viajeros de bogies (50)
El segundo grupo indica la compañía (71), en este caso, RENFE
Post by pizias
El tercer grupo indica la clase y el numero de departamentos o departamentos
1X primera clase
2X segunda clase
9X furgones
XN donde N es el numero de departamentos +10 en el caso de coches
El cuarto grupo indica los servicios auxiliares y la velocidad máxima del
08 Apto para 120 Km/h y con calefacción electrica a 3000 y adaptado a 1500
17 Apto para 160 Km/h y con calefacción electrica a 3000DC, 1500DC, 1500AC y
1000DC
Post by Yago López Carvajal
Hola a todos.
Me he decidido a aportar al grupo algo más que la serie de respuestas a
los que estoy acostumbrado.
Sé que hay por ahí algunas dudas acerca de cómo se numeran los coches de
viajeros en Renfe, por eso mismo, me he decidido a escribir esto.
Los coches de Renfe, si os habeis fijado alguna vez, llevan dos
numeraciones en sus laterales. Una está formada por una serie de números
agrupados y separados por espacios o guiones. Se trata de la numeración
UIC que reciben esos coches.
Por ejemplo, el número 50 71 21-70 009-X, donde la X representa un
dígito de autocontrol (para comprobar que no nos hemos equivocado al
copiar el número. No os puedo sé dar más información aparte de que el 71
significa Renfe y el 009 es el número de orden del coche dentro de la
serie.
Post by Yago López Carvajal
Del número Renfe, está formado por dos grupos, uno alfanumérico (B11t) y
otro totalmente numérico, de 4 cifras (9209). Así el número de ese coche
en Renfe sería B11t-9209. Los símbolos de esta numeración son los
La primera letra representa el tipo de coche que es. El número que le
sigue indica el número de departamentos que tiene (o tendría) el coche.
La letra de después indica la disposición del pasillo. Los cuatro
números que aparecen detrás del guión son el número de serie del coche.
A - Coche de primera clase
B - Coche de segunda clase
D - Furgón
G - Generador
H - Hospital/botiquín
R - Cafetería/Restaurante
WL - Coche cama
Todas estas letras se pueden combinar entre sí en caso de que el coche
tenga más de una de estas características.
A veces, puede aparecer una segunda letra minúscula detrás de la primera
letra (Bc10x-9601). En este caso se trata de un coche litera.
La letra que aparece en el primer bloque detrás del número puede tener
r - Coche procedente de Regionales
t - Coche de pasillo central
v - Coche equipado con video
x - Coche de pasillo lateral
A12x: Coche de primera clase, de 12 departamentos de pasillo lateral.
BR4t: Coche de segunda clase, de 4 departamentos (virtuales), de pasillo
central, con cafetería de la serie 9000.
R9: Coche restaurante de la serie 9000.
RGH: Coche cafetería, generador, hospital.
A12tv: Coche de segunda clase, de 12 departamentos (virtuales) de
pasillo central equipado con video.
B12tr: Coche de segunda clase de pasillo central procedente de Regionales.
D8: Furgón.
WL26x: Coche cama de pasillo lateral.
DG9: Furgón generador
A su vez, los números también tienen su significado. La primera o las
dos primeras cifras (dependiendo de si el número tiene 4 ó 5 cifras)
indican la serie a la que pertenece el coche. La siguiente indica el
tipo de coche, y las dos últimas el número de orden del coche. Así,
podemos observar las siguiente correspondencias en la cifra que
1 - Coche de primera clase
2 - Coche de segunda clase
3 - Coche de segunda clase (continuación de la 2ª centena)
4 - Furgón con departamento de Jefe de Tren.
5 - Coche de butacas superreclinables
6 - Coche litera
7 - Coche litera
8 - Coche con cafetería
9 - Coche restaurante
12118: Coche de primera clase.
9203: Coche de segunda clase.
16226: Coche de segunda clase.
16304: Coche de segunda clase.
10408: Furgón con departamento de Jefe de Tren.
10504: Coche con butacas superreclinables.
9611: Coche litera.
12754: Coche litera.
9805: Coche con cafetería.
9903: Coche restaurante.
Pues esto es todo de momento. Ruego a los conocedores a fondo del tema
que corrijan y/o completen la información aquí contenida, ya que, como
escribo de memoria, siempre puede habérseme quedado algo en el tintero o
puede haber errores (que seguro que los hay).
Un saludo a todo el mundo.
Yago.
Jezo
2004-01-13 09:34:34 UTC
Permalink
Muchas fracias a los dos, acabo de aprender algo nuevo.
--
Salu2

Juan (Jezo)

Socio Nº 7 de la Piaf (Plataforma Internauta de Amigos del Ferrocarril).
Post by Yago López Carvajal
Hola a todos.
Me he decidido a aportar al grupo algo más que la serie de respuestas a
los que estoy acostumbrado.
Sé que hay por ahí algunas dudas acerca de cómo se numeran los coches de
viajeros en Renfe, por eso mismo, me he decidido a escribir esto.
Los coches de Renfe, si os habeis fijado alguna vez, llevan dos
numeraciones en sus laterales. Una está formada por una serie de números
agrupados y separados por espacios o guiones. Se trata de la numeración
UIC que reciben esos coches.
Por ejemplo, el número 50 71 21-70 009-X, donde la X representa un
dígito de autocontrol (para comprobar que no nos hemos equivocado al
copiar el número. No os puedo sé dar más información aparte de que el 71
significa Renfe y el 009 es el número de orden del coche dentro de la serie.
Del número Renfe, está formado por dos grupos, uno alfanumérico (B11t) y
otro totalmente numérico, de 4 cifras (9209). Así el número de ese coche
en Renfe sería B11t-9209. Los símbolos de esta numeración son los
La primera letra representa el tipo de coche que es. El número que le
sigue indica el número de departamentos que tiene (o tendría) el coche.
La letra de después indica la disposición del pasillo. Los cuatro
números que aparecen detrás del guión son el número de serie del coche.
A - Coche de primera clase
B - Coche de segunda clase
D - Furgón
G - Generador
H - Hospital/botiquín
R - Cafetería/Restaurante
WL - Coche cama
Todas estas letras se pueden combinar entre sí en caso de que el coche
tenga más de una de estas características.
A veces, puede aparecer una segunda letra minúscula detrás de la primera
letra (Bc10x-9601). En este caso se trata de un coche litera.
La letra que aparece en el primer bloque detrás del número puede tener
r - Coche procedente de Regionales
t - Coche de pasillo central
v - Coche equipado con video
x - Coche de pasillo lateral
A12x: Coche de primera clase, de 12 departamentos de pasillo lateral.
BR4t: Coche de segunda clase, de 4 departamentos (virtuales), de pasillo
central, con cafetería de la serie 9000.
R9: Coche restaurante de la serie 9000.
RGH: Coche cafetería, generador, hospital.
A12tv: Coche de segunda clase, de 12 departamentos (virtuales) de
pasillo central equipado con video.
B12tr: Coche de segunda clase de pasillo central procedente de Regionales.
D8: Furgón.
WL26x: Coche cama de pasillo lateral.
DG9: Furgón generador
A su vez, los números también tienen su significado. La primera o las
dos primeras cifras (dependiendo de si el número tiene 4 ó 5 cifras)
indican la serie a la que pertenece el coche. La siguiente indica el
tipo de coche, y las dos últimas el número de orden del coche. Así,
podemos observar las siguiente correspondencias en la cifra que
1 - Coche de primera clase
2 - Coche de segunda clase
3 - Coche de segunda clase (continuación de la 2ª centena)
4 - Furgón con departamento de Jefe de Tren.
5 - Coche de butacas superreclinables
6 - Coche litera
7 - Coche litera
8 - Coche con cafetería
9 - Coche restaurante
12118: Coche de primera clase.
9203: Coche de segunda clase.
16226: Coche de segunda clase.
16304: Coche de segunda clase.
10408: Furgón con departamento de Jefe de Tren.
10504: Coche con butacas superreclinables.
9611: Coche litera.
12754: Coche litera.
9805: Coche con cafetería.
9903: Coche restaurante.
Pues esto es todo de momento. Ruego a los conocedores a fondo del tema
que corrijan y/o completen la información aquí contenida, ya que, como
escribo de memoria, siempre puede habérseme quedado algo en el tintero o
puede haber errores (que seguro que los hay).
Un saludo a todo el mundo.
Yago.
Felix
2004-01-13 12:01:06 UTC
Permalink
Fantástico.

Me has ayudado a resolver una duda que tenía y que tenía en mente preguntar
al grupo.

Un lujo de post-artículo.

Felix
Corail
2004-01-13 17:33:10 UTC
Permalink
PLAS PLAS PLAS.

Muy bueno...

Echaba de menos los "post divulgativos" en las Nius.

Creo que nos hemos malacostumbrado a no hablar de un determinado tema
hasta que alguien mantiene una duda sobre el mismo. No estaría de más, que
se imitase el ejemplo de Yago.

¿Quién decía que el grupo estaba muerto?.

Er Pe.
l'Andreu
2004-01-13 20:52:15 UTC
Permalink
Muchas gracias a los dos, aunque ya había leído un artículo semejante en
Carril, pero como este está disponible siempre (a través de google) lo copio
al HDD.
Saludos
Post by Corail
PLAS PLAS PLAS.
Muy bueno...
Echaba de menos los "post divulgativos" en las Nius.
Creo que nos hemos malacostumbrado a no hablar de un determinado tema
hasta que alguien mantiene una duda sobre el mismo. No estaría de más, que
se imitase el ejemplo de Yago.
¿Quién decía que el grupo estaba muerto?.
Er Pe.
Alejandro Tomás del Pozuelo
2004-01-13 21:47:51 UTC
Permalink
Muy buenas las aportaciones sobre el tema.

Sólo añadir alguna cosilla más que puede venir bien a modo de complemento.
Este sistema de identificación de vehículos data de Sepriembre de 1988 y
quedaba recogido en la I.G. (INSTRUCCIÓN GENERAL) nº 68, aunque
posteriormente ha habido adiciones y modificaciones de este documento base.
En el preámbulo del mismo se decía que " a partir del 29-05-88 se ha
iniciado el proceso de inscripción exterior en los diferentes vehículos con
un plazo de realización que debe quedar finalizado el 31-12-90". Los
caracteres (letras y cifras), medidas y ubicación debían ajustarse a las
señaladas en el anexo 2 a la ficha 580 OR de la UIC.

El documento comentado recogía algunas otras series (que creo no se han
comentado hasta ahora):
S coche de serviicio interior
DD furgón (sic) porta-automóviles
P Postal-Estafeta
PD Postal-almacén
DJ Furgón-almacén
Z Salón, Guardería, Dancing (aparece así)

La existencia de la serie P -como letra que designaba a los vehículos de
Correos- planteó problemas, pues a la vez designaba los vehículos de
propiedad particular (tanto coches como vagones de mercanías).
Un ejemplo muy curioso se daba en los famosos y malogrados furgones
blindados del Banco de España PDD-1 B.E. y PDD-2 B.E. (furgón de bogies de
propiedad particular. Banco de España), uno de cuyos ejemplares ha
sobrevivido a duras penas en Las Matas-Clasificación hasta hace no mucho
tiempo.

Otro ejemplo en el que esta P no se ajustaba a la IG 68 era el caso de los
coches PSV de los trenes herbicidas,

Otras series no recogidas de forma explícita en el documento pero que poco a
poco fueron saliendo a la luz fueron:
EEP Coches-exposición
LLC Coche laboratrorio para el sistema de comunicaciones Tren-Tierra
LLI Coche laboratorio para auscultación de catenaria. Posteriormente
pasaron a S-xxx
LLV Coche laboratorio de control geométrico de vía., Posteriormente pasó
a S-101
S -1006 Coche engrasador de catenaria
Y toda la familia de coches de servicio: SSA, SSC, SSG, SSV, etc

Un caso peculiar lo constituyó la denominación del material autopropulsado,
sistema que, pese a implantarse y rotularse en todos los vehículos, acabó
por desaparecer.

Coches motores eléctricos ET
ETBD: coche motor eléctrico de 2ª clase y furgón .(ut 440)
ETBD2 coche motor eléctrico de 2ª clase y furgón (electros 432)
ETBD3 coche motor eléctrico de 2ª clase y furgón (electros 444.0)
ETBD4 coche motor eléctrico de 2ª clase y furgón (electros 444.5)
___________________________________________________
Remolques EM:
EMB2 (432), EMB3 (444), EMB4 (444.5), EMB (440)
___________________________________________________
Remolques con cabina ES:
ESB: coche remolque con cabina y 2ª clase (440)
ESAR2: coche remolque con cabina, de 1ª clase y habitáculo de cafetería
(432)
ESAR3: coche remolque con cabina, de 1ª clase y habitáculo de cafetería
(444.0)

Los automotores diesel seguían este mismo sistema pero con una V en la
posición de la E: VTBD1 (TER), VSAR1 (TER), VTB2 (592), VMB3 (593), etc.
Decir por último que fue entonces cuando todos los vehículos de Talgo
recibieron un marcaje de acuerdo a las características de cada uno de los
remolques, con la T antepuesta al marcaje de serie.
Espero haber completado en algún aspecto la interesantísima aportación de
Yago y Pizias, deseando que prosiga esta línea de trabajos documentales.
Post by Yago López Carvajal
Hola a todos.
Me he decidido a aportar al grupo algo más que la serie de respuestas a
los que estoy acostumbrado.
Sé que hay por ahí algunas dudas acerca de cómo se numeran los coches de
viajeros en Renfe, por eso mismo, me he decidido a escribir esto.
Los coches de Renfe, si os habeis fijado alguna vez, llevan dos
numeraciones en sus laterales. Una está formada por una serie de números
agrupados y separados por espacios o guiones. Se trata de la numeración
UIC que reciben esos coches.
Por ejemplo, el número 50 71 21-70 009-X, donde la X representa un
dígito de autocontrol (para comprobar que no nos hemos equivocado al
copiar el número. No os puedo sé dar más información aparte de que el 71
significa Renfe y el 009 es el número de orden del coche dentro de la serie.
Del número Renfe, está formado por dos grupos, uno alfanumérico (B11t) y
otro totalmente numérico, de 4 cifras (9209). Así el número de ese coche
en Renfe sería B11t-9209. Los símbolos de esta numeración son los
La primera letra representa el tipo de coche que es. El número que le
sigue indica el número de departamentos que tiene (o tendría) el coche.
La letra de después indica la disposición del pasillo. Los cuatro
números que aparecen detrás del guión son el número de serie del coche.
A - Coche de primera clase
B - Coche de segunda clase
D - Furgón
G - Generador
H - Hospital/botiquín
R - Cafetería/Restaurante
WL - Coche cama
Todas estas letras se pueden combinar entre sí en caso de que el coche
tenga más de una de estas características.
A veces, puede aparecer una segunda letra minúscula detrás de la primera
letra (Bc10x-9601). En este caso se trata de un coche litera.
La letra que aparece en el primer bloque detrás del número puede tener
r - Coche procedente de Regionales
t - Coche de pasillo central
v - Coche equipado con video
x - Coche de pasillo lateral
A12x: Coche de primera clase, de 12 departamentos de pasillo lateral.
BR4t: Coche de segunda clase, de 4 departamentos (virtuales), de pasillo
central, con cafetería de la serie 9000.
R9: Coche restaurante de la serie 9000.
RGH: Coche cafetería, generador, hospital.
A12tv: Coche de segunda clase, de 12 departamentos (virtuales) de
pasillo central equipado con video.
B12tr: Coche de segunda clase de pasillo central procedente de Regionales.
D8: Furgón.
WL26x: Coche cama de pasillo lateral.
DG9: Furgón generador
A su vez, los números también tienen su significado. La primera o las
dos primeras cifras (dependiendo de si el número tiene 4 ó 5 cifras)
indican la serie a la que pertenece el coche. La siguiente indica el
tipo de coche, y las dos últimas el número de orden del coche. Así,
podemos observar las siguiente correspondencias en la cifra que
1 - Coche de primera clase
2 - Coche de segunda clase
3 - Coche de segunda clase (continuación de la 2ª centena)
4 - Furgón con departamento de Jefe de Tren.
5 - Coche de butacas superreclinables
6 - Coche litera
7 - Coche litera
8 - Coche con cafetería
9 - Coche restaurante
12118: Coche de primera clase.
9203: Coche de segunda clase.
16226: Coche de segunda clase.
16304: Coche de segunda clase.
10408: Furgón con departamento de Jefe de Tren.
10504: Coche con butacas superreclinables.
9611: Coche litera.
12754: Coche litera.
9805: Coche con cafetería.
9903: Coche restaurante.
Pues esto es todo de momento. Ruego a los conocedores a fondo del tema
que corrijan y/o completen la información aquí contenida, ya que, como
escribo de memoria, siempre puede habérseme quedado algo en el tintero o
puede haber errores (que seguro que los hay).
Un saludo a todo el mundo.
Yago.
Daniel Pérez Lanuza
2004-01-13 23:30:15 UTC
Permalink
Como epílogo, o más bien como "bibliografía" de cualquier artículo que se
precie, algunos links:

The European Railway Server: http://mercurio.iet.unipi.it/misc/uicnum.html

Numeración de los talgos: http://talgo.ifrance.com/

El Listado de Material ferroviario español (Cuando se accede a la primera,
porque sino hay que insistir):

http://listado.pizias.net/docu/index.htm

En esta última está una UIC general, la denominación del rodaje de
vehículos, la numeración de los talgos, el material motor de feve y varias
cosas mas, muchas de las cuales son colaboración de amigos u otras páginas
web.

Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Post by Alejandro Tomás del Pozuelo
Muy buenas las aportaciones sobre el tema.
Sólo añadir alguna cosilla más que puede venir bien a modo de complemento.
Este sistema de identificación de vehículos data de Sepriembre de 1988 y
quedaba recogido en la I.G. (INSTRUCCIÓN GENERAL) nº 68, aunque
posteriormente ha habido adiciones y modificaciones de este documento base.
En el preámbulo del mismo se decía que " a partir del 29-05-88 se ha
iniciado el proceso de inscripción exterior en los diferentes vehículos con
un plazo de realización que debe quedar finalizado el 31-12-90". Los
caracteres (letras y cifras), medidas y ubicación debían ajustarse a las
señaladas en el anexo 2 a la ficha 580 OR de la UIC.
El documento comentado recogía algunas otras series (que creo no se han
S coche de serviicio interior
DD furgón (sic) porta-automóviles
P Postal-Estafeta
PD Postal-almacén
DJ Furgón-almacén
Z Salón, Guardería, Dancing (aparece así)
La existencia de la serie P -como letra que designaba a los vehículos de
Correos- planteó problemas, pues a la vez designaba los vehículos de
propiedad particular (tanto coches como vagones de mercanías).
Un ejemplo muy curioso se daba en los famosos y malogrados furgones
blindados del Banco de España PDD-1 B.E. y PDD-2 B.E. (furgón de bogies de
propiedad particular. Banco de España), uno de cuyos ejemplares ha
sobrevivido a duras penas en Las Matas-Clasificación hasta hace no mucho
tiempo.
Otro ejemplo en el que esta P no se ajustaba a la IG 68 era el caso de los
coches PSV de los trenes herbicidas,
Otras series no recogidas de forma explícita en el documento pero que poco a
EEP Coches-exposición
LLC Coche laboratrorio para el sistema de comunicaciones Tren-Tierra
LLI Coche laboratorio para auscultación de catenaria. Posteriormente
pasaron a S-xxx
LLV Coche laboratorio de control geométrico de vía., Posteriormente pasó
a S-101
S -1006 Coche engrasador de catenaria
Y toda la familia de coches de servicio: SSA, SSC, SSG, SSV, etc
Un caso peculiar lo constituyó la denominación del material
autopropulsado,
Post by Alejandro Tomás del Pozuelo
sistema que, pese a implantarse y rotularse en todos los vehículos, acabó
por desaparecer.
Coches motores eléctricos ET
ETBD: coche motor eléctrico de 2ª clase y furgón .(ut 440)
ETBD2 coche motor eléctrico de 2ª clase y furgón (electros 432)
ETBD3 coche motor eléctrico de 2ª clase y furgón (electros 444.0)
ETBD4 coche motor eléctrico de 2ª clase y furgón (electros 444.5)
___________________________________________________
EMB2 (432), EMB3 (444), EMB4 (444.5), EMB (440)
___________________________________________________
ESB: coche remolque con cabina y 2ª clase (440)
ESAR2: coche remolque con cabina, de 1ª clase y habitáculo de cafetería
(432)
ESAR3: coche remolque con cabina, de 1ª clase y habitáculo de cafetería
(444.0)
Los automotores diesel seguían este mismo sistema pero con una V en la
posición de la E: VTBD1 (TER), VSAR1 (TER), VTB2 (592), VMB3 (593), etc.
Decir por último que fue entonces cuando todos los vehículos de Talgo
recibieron un marcaje de acuerdo a las características de cada uno de los
remolques, con la T antepuesta al marcaje de serie.
Espero haber completado en algún aspecto la interesantísima aportación de
Yago y Pizias, deseando que prosiga esta línea de trabajos documentales.
Post by Yago López Carvajal
Hola a todos.
Me he decidido a aportar al grupo algo más que la serie de respuestas a
los que estoy acostumbrado.
Sé que hay por ahí algunas dudas acerca de cómo se numeran los coches de
viajeros en Renfe, por eso mismo, me he decidido a escribir esto.
Los coches de Renfe, si os habeis fijado alguna vez, llevan dos
numeraciones en sus laterales. Una está formada por una serie de números
agrupados y separados por espacios o guiones. Se trata de la numeración
UIC que reciben esos coches.
Por ejemplo, el número 50 71 21-70 009-X, donde la X representa un
dígito de autocontrol (para comprobar que no nos hemos equivocado al
copiar el número. No os puedo sé dar más información aparte de que el 71
significa Renfe y el 009 es el número de orden del coche dentro de la
serie.
Post by Yago López Carvajal
Del número Renfe, está formado por dos grupos, uno alfanumérico (B11t) y
otro totalmente numérico, de 4 cifras (9209). Así el número de ese coche
en Renfe sería B11t-9209. Los símbolos de esta numeración son los
La primera letra representa el tipo de coche que es. El número que le
sigue indica el número de departamentos que tiene (o tendría) el coche.
La letra de después indica la disposición del pasillo. Los cuatro
números que aparecen detrás del guión son el número de serie del coche.
A - Coche de primera clase
B - Coche de segunda clase
D - Furgón
G - Generador
H - Hospital/botiquín
R - Cafetería/Restaurante
WL - Coche cama
Todas estas letras se pueden combinar entre sí en caso de que el coche
tenga más de una de estas características.
A veces, puede aparecer una segunda letra minúscula detrás de la primera
letra (Bc10x-9601). En este caso se trata de un coche litera.
La letra que aparece en el primer bloque detrás del número puede tener
r - Coche procedente de Regionales
t - Coche de pasillo central
v - Coche equipado con video
x - Coche de pasillo lateral
A12x: Coche de primera clase, de 12 departamentos de pasillo lateral.
BR4t: Coche de segunda clase, de 4 departamentos (virtuales), de pasillo
central, con cafetería de la serie 9000.
R9: Coche restaurante de la serie 9000.
RGH: Coche cafetería, generador, hospital.
A12tv: Coche de segunda clase, de 12 departamentos (virtuales) de
pasillo central equipado con video.
B12tr: Coche de segunda clase de pasillo central procedente de Regionales.
D8: Furgón.
WL26x: Coche cama de pasillo lateral.
DG9: Furgón generador
A su vez, los números también tienen su significado. La primera o las
dos primeras cifras (dependiendo de si el número tiene 4 ó 5 cifras)
indican la serie a la que pertenece el coche. La siguiente indica el
tipo de coche, y las dos últimas el número de orden del coche. Así,
podemos observar las siguiente correspondencias en la cifra que
1 - Coche de primera clase
2 - Coche de segunda clase
3 - Coche de segunda clase (continuación de la 2ª centena)
4 - Furgón con departamento de Jefe de Tren.
5 - Coche de butacas superreclinables
6 - Coche litera
7 - Coche litera
8 - Coche con cafetería
9 - Coche restaurante
12118: Coche de primera clase.
9203: Coche de segunda clase.
16226: Coche de segunda clase.
16304: Coche de segunda clase.
10408: Furgón con departamento de Jefe de Tren.
10504: Coche con butacas superreclinables.
9611: Coche litera.
12754: Coche litera.
9805: Coche con cafetería.
9903: Coche restaurante.
Pues esto es todo de momento. Ruego a los conocedores a fondo del tema
que corrijan y/o completen la información aquí contenida, ya que, como
escribo de memoria, siempre puede habérseme quedado algo en el tintero o
puede haber errores (que seguro que los hay).
Un saludo a todo el mundo.
Yago.
Carlos Abadias Mata
2004-01-13 22:20:01 UTC
Permalink
Puestos a completar tendríamos que recordar como se hacía antes de la norma
del año 1988.

Las letras empleadas y su significado era el siguiente:

A: Coche de primera clase.
B: Coche de segunda clase.
C: Coche de tercera clase.
D: Furgón.
R: Restaurantes.
S: Coches del servicio interior. (¡Ojo! esta nomenclatura llevaba a
confusión con los coches salones SS asignados a la Jefatura del Estado)
WL: Coche cama.
X: Butacas
Z- Coches salones
Caso aparte los de correos.

Se ponía una letra sola en caso de tratarse de coches de dos ejes y se
ponían dos letras en el caso de coches de bogies.

Los coches de tercera clase que se reformaron a segunda clase se nombraron
como BB4 y los de primera que se reformaron en segunda como BB1.

Se podían dar combinaciones de muchos tipos: BBD4-5006 coche cincomil mixto
tercera ascendido a segunda, furgón.

Espero no haberme dejado nada y si me lo he dejado mejor así alguien aporta
algo más, que este hilo esta quedando muy interesante .
Saludos,

Carlos Abadias
Post by Yago López Carvajal
Hola a todos.
Me he decidido a aportar al grupo algo más que la serie de respuestas a
los que estoy acostumbrado.
Sé que hay por ahí algunas dudas acerca de cómo se numeran los coches de
viajeros en Renfe, por eso mismo, me he decidido a escribir esto.
Los coches de Renfe, si os habeis fijado alguna vez, llevan dos
numeraciones en sus laterales. Una está formada por una serie de números
agrupados y separados por espacios o guiones. Se trata de la numeración
UIC que reciben esos coches.
Por ejemplo, el número 50 71 21-70 009-X, donde la X representa un
dígito de autocontrol (para comprobar que no nos hemos equivocado al
copiar el número. No os puedo sé dar más información aparte de que el 71
significa Renfe y el 009 es el número de orden del coche dentro de la serie.
Del número Renfe, está formado por dos grupos, uno alfanumérico (B11t) y
otro totalmente numérico, de 4 cifras (9209). Así el número de ese coche
en Renfe sería B11t-9209. Los símbolos de esta numeración son los
La primera letra representa el tipo de coche que es. El número que le
sigue indica el número de departamentos que tiene (o tendría) el coche.
La letra de después indica la disposición del pasillo. Los cuatro
números que aparecen detrás del guión son el número de serie del coche.
A - Coche de primera clase
B - Coche de segunda clase
D - Furgón
G - Generador
H - Hospital/botiquín
R - Cafetería/Restaurante
WL - Coche cama
Todas estas letras se pueden combinar entre sí en caso de que el coche
tenga más de una de estas características.
A veces, puede aparecer una segunda letra minúscula detrás de la primera
letra (Bc10x-9601). En este caso se trata de un coche litera.
La letra que aparece en el primer bloque detrás del número puede tener
r - Coche procedente de Regionales
t - Coche de pasillo central
v - Coche equipado con video
x - Coche de pasillo lateral
A12x: Coche de primera clase, de 12 departamentos de pasillo lateral.
BR4t: Coche de segunda clase, de 4 departamentos (virtuales), de pasillo
central, con cafetería de la serie 9000.
R9: Coche restaurante de la serie 9000.
RGH: Coche cafetería, generador, hospital.
A12tv: Coche de segunda clase, de 12 departamentos (virtuales) de
pasillo central equipado con video.
B12tr: Coche de segunda clase de pasillo central procedente de Regionales.
D8: Furgón.
WL26x: Coche cama de pasillo lateral.
DG9: Furgón generador
A su vez, los números también tienen su significado. La primera o las
dos primeras cifras (dependiendo de si el número tiene 4 ó 5 cifras)
indican la serie a la que pertenece el coche. La siguiente indica el
tipo de coche, y las dos últimas el número de orden del coche. Así,
podemos observar las siguiente correspondencias en la cifra que
1 - Coche de primera clase
2 - Coche de segunda clase
3 - Coche de segunda clase (continuación de la 2ª centena)
4 - Furgón con departamento de Jefe de Tren.
5 - Coche de butacas superreclinables
6 - Coche litera
7 - Coche litera
8 - Coche con cafetería
9 - Coche restaurante
12118: Coche de primera clase.
9203: Coche de segunda clase.
16226: Coche de segunda clase.
16304: Coche de segunda clase.
10408: Furgón con departamento de Jefe de Tren.
10504: Coche con butacas superreclinables.
9611: Coche litera.
12754: Coche litera.
9805: Coche con cafetería.
9903: Coche restaurante.
Pues esto es todo de momento. Ruego a los conocedores a fondo del tema
que corrijan y/o completen la información aquí contenida, ya que, como
escribo de memoria, siempre puede habérseme quedado algo en el tintero o
puede haber errores (que seguro que los hay).
Un saludo a todo el mundo.
Yago.
Continúe leyendo en narkive:
Loading...