Alboroto
2013-10-30 22:05:00 UTC
http://www.lavanguardia.com/politica/20131030/54392882045/govern-fomento-mejoras-urgentes-rodalies-306-millones.html
O sea que les traspasan la competencia sobre los trenes de cercanias y ahora
piden dinero para mantenerlos.
NOTICIAS RELACIONADAS
a.. El Baix Llobregat exige la finalización de infraestructuras pendientes
b.. Renfe cifra en 3% el seguimiento del primer paro y los sindicatos en
un 65 %
c.. Sant Feliu presenta enmiendas a los presupuestos para que recojan el
soterramiento de las vías
d.. La N-II y la AP-7 conectarán a la altura de Vilademuls
e.. Fomento descarta dotar al aeropuerto de Girona con servicio sanitario
Barcelona (Efe).- La Generalitat ha remitido al Ministerio de Fomento un
documento con las actuaciones urgentes de mejora que son necesarias en la
red de Cercanías de Barcelona, por valor de 306 millones de euros, para
mejorar la seguridad y reducir las incidencias del servicio.
En una conferencia en el Ateneu Barcelonès, el conseller de Territorio y
Sostenibilidad, Santi Vila, ha explicado que este listado de actuaciones
prioritarias ha sido consensuado con la operadora Renfe, por lo que el
Gobierno "no puede rechazarlo".
Días después de que un tren descarrilara en la estación de Sant Andreu
Arenal de Barcelona, el conseller Vila ha denunciado que la situación de la
red de Cercanías en Cataluña es "inadmisible" y que es "una evidencia" que
dicha red está "excesivamente tensionada y estresada" y soporta mucha más
actividad de la que resiste la infraestructura.
"Como gobierno de Cataluña, si somos honestos, tenemos que exigir el
compromiso del ministerio a corto plazo con una situación que es
absolutamente inadmisible", ha señalado. El conseller ha recordado que la
falta de inversión del Estado en Cercanías comporta un incremento de las
incidencias técnicas y también de los posibles errores humanos.
"Lo que es seguro es que la falta de inversiones crea las condiciones
idóneas para que estas cosas pasen", ha apuntado. Es por ello que el
departamento catalán ha hecho entrega al Ministerio de Fomento de un
documento con un listado de actuaciones que son "absolutamente prioritarias"
en el corto plazo para mejorar la calidad del servicio, reforzar la
seguridad y reducir las incidencias.
Vila ha detallado que estas actuaciones "no tendrían un impacto
presupuestario muy elevado", ya que su coste ascendería a 306 millones de
euros, pero aportarían múltiples beneficios a los usuarios de Cercanías a un
año o año y medio vista.
"Estas actuaciones tendrían una relación coste-beneficio muy clara", ha
subrayado Vila, que ha citado, por ejemplo, la mejora de la estación de Arco
del Triunfo de Barcelona, una obra "absolutamente fundamental" que supondría
una inversión de apenas 900.000 euros y que permitiría duplicar la capacidad
de servicio de la línea del Maresme. Vila cree que el ministerio que dirige
Ana Pastor "no podrá rechazar este plan de actuaciones".
"Si les hacemos el trabajo, les identificamos los problemas más importantes
y lo consensuamos con Renfe -ha dicho el conseller-, la respuesta tiene que
ser afirmativa, sí o sí". De lo contrario, ha advertido Vila, "entraremos en
una dinámica de tensión y conflicto" con Fomento.
El titular de Territorio y Sostenibilidad ha comentado que el documento ya
está en manos del ministerio y "está siendo objeto de discusión", antes
incluso de que se produjera el descarrilamiento de Santa Andreu Arenal.
Este accidente, no obstante, no hará más que precipitar las reuniones entre
ambas administraciones para abordar esta problemática.
O sea que les traspasan la competencia sobre los trenes de cercanias y ahora
piden dinero para mantenerlos.
NOTICIAS RELACIONADAS
a.. El Baix Llobregat exige la finalización de infraestructuras pendientes
b.. Renfe cifra en 3% el seguimiento del primer paro y los sindicatos en
un 65 %
c.. Sant Feliu presenta enmiendas a los presupuestos para que recojan el
soterramiento de las vías
d.. La N-II y la AP-7 conectarán a la altura de Vilademuls
e.. Fomento descarta dotar al aeropuerto de Girona con servicio sanitario
Barcelona (Efe).- La Generalitat ha remitido al Ministerio de Fomento un
documento con las actuaciones urgentes de mejora que son necesarias en la
red de Cercanías de Barcelona, por valor de 306 millones de euros, para
mejorar la seguridad y reducir las incidencias del servicio.
En una conferencia en el Ateneu Barcelonès, el conseller de Territorio y
Sostenibilidad, Santi Vila, ha explicado que este listado de actuaciones
prioritarias ha sido consensuado con la operadora Renfe, por lo que el
Gobierno "no puede rechazarlo".
Días después de que un tren descarrilara en la estación de Sant Andreu
Arenal de Barcelona, el conseller Vila ha denunciado que la situación de la
red de Cercanías en Cataluña es "inadmisible" y que es "una evidencia" que
dicha red está "excesivamente tensionada y estresada" y soporta mucha más
actividad de la que resiste la infraestructura.
"Como gobierno de Cataluña, si somos honestos, tenemos que exigir el
compromiso del ministerio a corto plazo con una situación que es
absolutamente inadmisible", ha señalado. El conseller ha recordado que la
falta de inversión del Estado en Cercanías comporta un incremento de las
incidencias técnicas y también de los posibles errores humanos.
"Lo que es seguro es que la falta de inversiones crea las condiciones
idóneas para que estas cosas pasen", ha apuntado. Es por ello que el
departamento catalán ha hecho entrega al Ministerio de Fomento de un
documento con un listado de actuaciones que son "absolutamente prioritarias"
en el corto plazo para mejorar la calidad del servicio, reforzar la
seguridad y reducir las incidencias.
Vila ha detallado que estas actuaciones "no tendrían un impacto
presupuestario muy elevado", ya que su coste ascendería a 306 millones de
euros, pero aportarían múltiples beneficios a los usuarios de Cercanías a un
año o año y medio vista.
"Estas actuaciones tendrían una relación coste-beneficio muy clara", ha
subrayado Vila, que ha citado, por ejemplo, la mejora de la estación de Arco
del Triunfo de Barcelona, una obra "absolutamente fundamental" que supondría
una inversión de apenas 900.000 euros y que permitiría duplicar la capacidad
de servicio de la línea del Maresme. Vila cree que el ministerio que dirige
Ana Pastor "no podrá rechazar este plan de actuaciones".
"Si les hacemos el trabajo, les identificamos los problemas más importantes
y lo consensuamos con Renfe -ha dicho el conseller-, la respuesta tiene que
ser afirmativa, sí o sí". De lo contrario, ha advertido Vila, "entraremos en
una dinámica de tensión y conflicto" con Fomento.
El titular de Territorio y Sostenibilidad ha comentado que el documento ya
está en manos del ministerio y "está siendo objeto de discusión", antes
incluso de que se produjera el descarrilamiento de Santa Andreu Arenal.
Este accidente, no obstante, no hará más que precipitar las reuniones entre
ambas administraciones para abordar esta problemática.