Si mal no recuerdo la base empleada fue la del AWS ingles pero bastante mas
evolucionado.
noticias:kt9068$813$***@dont-email.me...
Siento contradecirte, pero no. El ASFA fue completamente diseñado y
Dimetronic Signals, luego Invensys Rail Systems y por último Siemens.
http://comofuncionanlostrenes.blogspot.com.es/2012/11/instalaciones-de-seguridad-asfa.html
http://comofuncionanlostrenes.blogspot.com.es/2012/12/instalaciones-de-seguridad-asfa-digital.html
Un saludo.
Yago.
Post by Armando GuerraPost by BronPor lo que he leido por ahí parece que el tramo de via donde ha
ocurrido el accidente de Santiago cuenta con el sistema ASFA. Lo que no
acabo de entender es qué pasa si el conductor confirma que ha recibido
el aviso de bajar la velocidad, pero hace caso omiso y no frena.
¿Podría hacerlo y pasar a 1xx kmh pese a todo?
Parece que la reaccion es algo parecido a cuando toca el boton o pisa el
pedal para confirmar que segun el sistema de "hombre muerto" el maquinista
no se encuentra inconsciente.
Alguien podra confirmarlo o asegurar lo contrario???
En contra de lo que se indica, el sistema ASFA es uno de los mas modernos,
fue desarrollado en USA por Westinghouse-Wabco y de el existen varias
versiones desde el convencional o estandart, el ASFA 200 o el mas moderno
ASFA Digital con balizas comatibles con ERTMS. RENFE o Adif disponen del
sistema ASFA en casi toda su red y en cuanto a ERTMS casi me atrevo a
indicar que en todo el resto de Europa. Al menos en teoria disponemos del
ferrocarril mas seguro y moderno del Mundo.
Aun hoy el DB no ha implantado su sisitema indusi en toda su red a pesar
de que han comenzado en los anos 30 a implantarlo.
El Indusi aleman no permite el paso sobre una senal en rojo sin pararse.
El casi identico sistema polaco permite su rebase si el maquinista
confirma la advertencia acustica y luminosa.
Sin embargo, los guardaagujas tienen la posibilidad de detener los trenes
mediante una senal de radio.