Armando Guerra
2014-06-12 13:39:04 UTC
Como "experto" que no soy en estas cuestiones, me es dificil el hacer este tipo de preguntas a profesionales del tema por mi conocidos.
Ya me fue en su dia relativamente dificil el comprender el motivo por el que una locomotora a 16 KV al pasarse la linea neutra a 3 KV CC hiziese fundir sus propios fusibles y en el caso contrario los de la subestacion...
Ahora veo como "raro" el que tanto en Alemania, como en Austria la catenaria a 16KV bajo los puestes metalicos no disponga de aislantes y este puesta a tierra mientras con uno o varios cables salvan dicho puente con elevados postes.
Pregunta: Que ocurre si en esos puntos un tren trata de hacer uso de un freno de recuperacion o emplea doble traccion???
Otro caso:
En muchos ferrocarriles se dispone de pertigas para cortocircuitar las catenarias. Sabido es que normalmente un rail esta conectado a tierra y al poste de su lado mientras que el otro posee tramos aislados para el sistema de senalizacion.
Que ocurre si por un error se pone a tierra el rail aislado???
Ya me fue en su dia relativamente dificil el comprender el motivo por el que una locomotora a 16 KV al pasarse la linea neutra a 3 KV CC hiziese fundir sus propios fusibles y en el caso contrario los de la subestacion...
Ahora veo como "raro" el que tanto en Alemania, como en Austria la catenaria a 16KV bajo los puestes metalicos no disponga de aislantes y este puesta a tierra mientras con uno o varios cables salvan dicho puente con elevados postes.
Pregunta: Que ocurre si en esos puntos un tren trata de hacer uso de un freno de recuperacion o emplea doble traccion???
Otro caso:
En muchos ferrocarriles se dispone de pertigas para cortocircuitar las catenarias. Sabido es que normalmente un rail esta conectado a tierra y al poste de su lado mientras que el otro posee tramos aislados para el sistema de senalizacion.
Que ocurre si por un error se pone a tierra el rail aislado???